En la ciudad de Táriba, a los once días del mes de Junio de de mil novecientos treinta, los que suscribimos, nos reunimos en este local del "Cine Táriba" con el propósito de fundar una Sociedad bajo la denominación general de "Deportes". El ciudadano Juan Jáuregui, en breves y firmes palabras, expuso los motivos de la reunión expuso los motivos de la reunión y se declaró constituída la Asamblea. Nombrando el director de ella por unanimidad resultó electo el ciudadano Doctor Pedro Antonio Cárdenas Arellano, quien tomó posesión, nombró Secretario al ciudadano Wenceslao Vásquez y escrutadores a Francisco López C. y René Brillembourg. Recogida la votación para dignatarios de la Sociedad consiguiose el resultado siguiente: para Presidente obtuvo Don José Trujillo C., treinta votos, por cinco el Doctor P.A. Cárdenas A., cinco René Brillembourg, cuatro Francisco López S., cinco Francisco Chuecos y cuatro José Carmelo Ramírez. El Director de la Asamblea declaró electo Presidente de la Sociedad al señor José Trujillo C.; cuatro Francisco López S. , Francisco Chuecos y cuatro José Carmelo Ramírez. El Director de la Asamblea Declaró electo Presidente de la Sociedad al señor José Trujillo C., para primer Vice-Presidente obtuvo la mayoría el Señor Mario J. Cárdenas; para la Segunda Vice-Presidencia fué elegido René Brillembourg; para Secretario de Correspondencia Francisco López S.; de Actas Wenceslao Vásquez, Tesorero Francisco Chuecos y Sub Tesorero Honorato Pinzón. El Director de la Asamblea pronunció una breve ovación y con cálidas freses excitó a los asistentes de la reunión a cumplir con fidelidad los deberes que cada asociado le competan para el éxito de la asociación. En seguida invitó a los elegidos de la Directiva para que ocupasen sus respectivos puestos y pronunciasen las correspondientes promesas de cumplimiento. Al posesionarse el señor Trujillo C. de la Presidencia, en impromptus feliz habló de las excelencias del gremio, de la potencia de la colectividad y del resultado que se obtiene cuando las unidades se suman para un fin determinado que tienda al mejoramiento social. Hicieron uso de la palabra otros asociados, en donde se manifestó el entusiasmo que se halla latente en todos y cada uno de los agremiados. En este estado, el Presidente propuso con apoyo que se nombre una comisión que se encargará de elaborar el Reglamento del Centro la cual deberá presentarlo en n lapso no mayor de quince días y fueron designados para integrarla el Doctor Cárdenas Arellano, Don David Brillembourg, Jesus Rivera Arfilio Ortiz B., Francisco Chuecos y José Carmelo Ramírez, previa la votación corespondiente y por proposición del Doctor Cárdenas Arellano apoyada y aprobada se obtuvo la adición a la anterior comisión de los señores Francisco López S. y Honorato Pinzón. El presidente propuso con apoyo: que mientras se elabore el Reglamento especial que ha de regir el deporte de Basse Ball que es uno de los propósitos del Centro, se active con el Reglamento Nacional y para el efecto se nombre su respectivo Juez y Cpitanes a fin de que se le de principio al juego en referencia. Recogida la votación para para el nombramientos de Juez y de Capitanes como se ha dicho, obtuvo para el primero la elección el socio Francisco Chuecos y capitanes de las dos novenas que se formen los socios Juan Jáuregui y Luis Parada, quienes prestaron sus respectivas promesas. El socio Jáuregui propuso con apoyo: que dadas las necesidades que sobrevienen al cuerpo, débes contar con un fondo suficiente para atender a los urgentes gastos inerenes a toda agrupación y que para elo propone se establezca una cuota inicial que no baje de diez bolívares y como cuota permanente la de dos bolívares. Discutida esta proposición fue modificada por disposición de la mayoría en el sentido de que se elevase la cuota inicial a quince bolívares y la permanente o mensual a cuatro bolívares, en atención a que el sostenimiento del Centro obliga a contar con fondos suficientes para toda eventualidad que surja. El socio Vásquez propuso con apoyo: el nombramiento de una comisión para la consensión del local. Votada la proposición fue aprobada y nombrados al efecto para componer la comisión , por indicación del socio David Brillembourg, quien había sido indicado por el proponente, los socios Antonio Parada, Juan Ramón Guerrero, Jesus Rivera y el propio David Brilembourg. El consocio David David Brillembourg propuso que se aceptasen como socios a los señores Doctor Antonio José Carrillo y Carlos Rivero Nuda, vecinos de la ciudad de San Cristóbal por haber estos manifestado la voluntad de incorporación. Apoyada la proposición fue votada y aprobada, René Brillembourg propuso con apoyo: que dada la amplitud de miras que informan el Centro, la mujer no podía quedar excluida de las labores ue entren en juego en las actividades y sociales y que con tal fin propone que se note una Señorita con el carácter de Presidente Honoraria. Votada la proposición fue aprobada y corrido el escrutinio consiguiente resultaron como candidatas las señoritas Elena Prato, Digna Benedetti, Lucila Adrianza, Margarita Prato, Isabel Macció, Alcira Rubio, Angela Ema Colmenares y Rita Parada y Alice Sánchez Ortiz, habiendo obtenido la mayoría la Señorita Elena Prato por ventiocho votos contra siete que obtuvieron las Señoritas Digna Benedetti y Lucila Adrianza, cada una de ellas, cuatro la señorita Angela Emma Colmenares, tres la señorita Margarita Prato y uno las señoritas Alice Sánchez, Isabel Macció, Alcira Rubio y Rita Parada, quedando por consiguiente elegida Presidente Honoraria la señorita Elena Prato. A continuación el Doctor Cárdenas Arellano propuso con apoyo que fuesen nombradas Miembros Honorarias del Cuerpo dos de las señoritas que obtuvieron la mayor cantidad de votos en el escrutinio que se hiciera para la dsignación de la Presidente Honoraria. Revisada la votación, se vió que seguían en la mayoria de votos las señoritas Lucila Adrianza y Digna Benedetti. Hechas las elecciones anteriores el consocio Francisco López Sánchez hizo la moción siguiente: Organizada la Asociación como lo hemos visto, justo, justísimo es que esta Sociedad designe a un Miembro de ella, que con sus luces y prestigio intelectual coadyuve con esta Entidad al mayor realce posible, en funciones de Presidente Honorario y con tal fin, propongo como candidato al Doctor Cárdenas Arellano. Apoyada la moción y considerada fue aprobada por unanimidad. El Presidente Honorario Doctor Cárdenas Arellano hizo la proposición siguiente: que a más de las elecciones anteriormente hechas era razonable que los propulsores de la idea de la formación de esta Sociedad tuviesen la designación de Vocales y que para tal efecto apuntaba los nombres siguientes: Juan Jáuregui, Carlos Ortigoza, Jesus Rivera Daza, Juan Ram{on Guerrero, y José Carmelo Ramírez. Apoyada la proposición, se consideró y aprobó por unanimidad. Hecha la elección de Vocales, el Presidente propuso que se hiciese la participación a la señorita Presidente y Damas de Honor para lo cual la Sociedad s trasladará en cuerpo a la morada de una de ellas, acto en el cual llevaría la palabra en nombre de la Corporación el consocio Mario Cárdenas P. . Habiendo sido apoyada la proposición fue considerada y aprobada indicándose las cuatro de la tarde del dia quince de los corrientes y amenizándose el referido acto con las armonías de una orquesta. El Doctor Cárdenas Arellano propuso: ya se han hecho algunas consideraciones acerca de esta formación social, los propósitos que la informan y sin embargo no se ha dicho nada sobre el nombre que se ha de distinguir y para el efecto indica el nombre de Centro de Deportes y el distintivo o insignia el cual ha de ser un pequeño medallón con el busto del General Sucre, distintivo que llevarían consigo en la parte mas visible, sobre el pecho, cada uno de los socios.. Apoyada la proposición fue puesta en consideración y discutida largamente, por modificación apuntada por el consocio Eleazar Barroso, la que definitivamente fue aprobada, recibió la Sociedad el nombre de Club Sucre, quedando firmemente la proposición del Doctor Cárdenas Arellano en lo que se refiere a la insignia con el medallón del Mariscal. El Presidente puso en consideración del Cuerpo la moción que sigue: que mientras fuese elaborado el Reglamento correspondiente, se celebraría sesión dentro de quince días a la misma hora y en el mismo local donde se celebró esta reunión, con lo cual terminó el acto y se leyó y se ordenó hacer las participaciones de estilo correspondientes. José Trujillo C., Mario J. Cárdenas P., F.A. Chuecos, Francisco López Sánchez, René Brillembourg P., Honorato Pinzón. Consocio, Juan Jáuregui H. Ramón Btta. Soto, Eleazar Barroso, Luís F. Parada, José Carmelo Ramírez, Fermín Pérez S., Horacio Araque C., Rafael P. Delgado, Jesús Rivera Daza, José Elio Angulo A., Víctor L. Jáuregui, Marco Tulio Jara J., Antonio Chacón, Juan R. Guerrero C., J.Jesús Ortiz, Félix Guererero, Rosario Díaz, Ramón Vivas, Miguel A. Lamberto, Juan Carrillo, Rafael A. Sarmiento hijo, Angel E. Adrianza, Carlos Luis Ortigoza, Carlos José Arias, Wenceslao Vásquez, Srio.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
LXXVII ANIVERSARIO DEL “CLUB SUCRE”
SABADO: 09-06-07 Hora: 3 pm.
CABALGATA Y CARAVANA.
Inicio de los actos conmemorativos del LXXVII ANIVERSARIO DEL “CLUB SUCRE”.
Ruta: Sitio de concentración “Agasoa”.
Salida de la cabalgata. subiendo por la calle 5 hasta el “CLUB SUCRE”
Palabras de salutación e inicio oficial de la cabalga caravana por el ciudadano Presidente: Lic. Elio Agustín Ruiz.
Continuación de cabalgata caravana por la carrera 4 hasta el sector los mamones, retomo por la carrera 5 hasta calle 8 subir a la carrera 7. cruce hasta la calle 6. baja hasta la carrera 5, cruce hasta
LUNES: 11-06-07 DÍA CENTRAL DEL LXXV ANIVERSARIO “CLUB SUCRE”
Hora: 6.00 am. Izada de las banderas de
Quema de pólvora.
Hora: 9.00 am. Desfile de
9.20 am Ofrenda floral ante el busto del Mariscal Antonio Jose de Sucre.
9.30 am Alocucion del orador de orden Lic. Jose Ernesto Becerra Golindano.
5.30 pm. Misa coinunitana de acción de gracias. Basílica de Nuestra. Señora de
JUEVES: 14-06-07 Hora: 800 pm.
Concierto de Gala, Banda Municipal del Municipio Cárdenas.
Dirección: Prof Nicolás Porras.
Salones del club.
VIERNES: 15-06-07 Hora: 8.00 pm.
Presentación de las Danzas Mayerith.
Dirección: Profesora Mayerlith Molina.
Salones de Club.
SABADO: 16-06-07 Hora: 9.00 pm
FIESTA DE GALA. (Traje Formal).
Amenizada por una prestigiosa orquesta.
JUEVES: 21-06-07 Hora: 8.00 pm.
Simultánea de dominó ínter socios.
VIERNES 22 AL ViERNES 29-07
Torneo de Bolas Criollas inter socios.
PALABRAS DEL LICENCIADO JOSE ERNESTO BECERRA GOLINDANO EN LA PLAZA SUCRE DE TARIBA, EL 14 DE JUNIO DE 2007, EN OCASIÓN DEL 77° ANIVERSARIO DEL CLUB SUCRE
La Asamblea que crea el Club Sucre fue dirigida por un abogado, quien gozó de reconocida fama como orador, el Dr. Pedro Antonio Cárdenas Arellano quien residió en una casa ubicada en la esquina de la carrera 5 con calle 5, incluyendo la que hoy ocupa la familia Largo. Y el Primer Presidente del Club Sucre fue Don José Trujillo Colmenares, cuya casa ya hemos ubicado y quien era hijo de Don José Ascención Trujillo, Cónsul de Colombia en el Estado Táchira y hombre preocupado por el bienestar de la comunidad. Dice el Dr. Alberto López Cárdenas en el discurso mencionado, cito: ”Hoy tenemos que evocar la memoria de Don José Trujillo Colmenares. Un hombre extraordinario, un valor que supo dar a la comunidad las iniciativas de la luz eléctrica, del Salón de Cine, de la Educación y de este Centro Social. Fue un varón que se adelantó a la época para propiciar conferencias, para expresar con su voz convincente el mensaje que este pueblo ha lanzado siempre en pro de los anhelos constructivos y que tenía como ejemplo la voz de su padre, Don José Ascención Trujillo, quién a través del Gabinete de Lectura y Recreación dio a la representación consular de Colombia en esta ciudad, un sentido amplio de hermandad con Venezuela.”. Por cierto que, cosas de la vida de nuestros pueblos, el Padre de Humberto Ruiz Colmenares, actual Presidente del Club Torbes, el recordado Elio Daniel Ruiz Niño, Don Danielito, antes de trabajar en la Botica del Torbes, antes de trabajar en la imprenta de la Casa Cural, fue el operador del Cine de Don José Trujillo en 1918. Dato que nos aporta el Licenciado Tirso Sánchez Noguera en su obra sobre el Centenario de la Botica del Torbes.
Sucre instalaron unos micrófonos y se dictaban palabras orientadoras, y se celebraban actos culturales con la participación de gentiles damas y valiosos elementos amantes de la cultura y de las letras. En el Cine Táriba se patrocinó un Cicllao de Conferencias. Antonio Pacheco, José Carmelo Ramírez, José Trujillo Colmenares y otros intervinieron con espíritu fogoso y palabra vibrante.”
es conocido, se origina en la visita que el héroe hiciera a nuestra Perla del Torbes el año de su muerte. Según refiere Alfonso Rumazo González en “Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho”, cito: “El Mariscal y el Obispo atraviesan la línea fronteriza del río Táchira y llegan a la población venezolana de Táriba (13 de Marzo)”. Dicen las tradiciones que han vencido el olvido en el tiempo, que se alojó en una casa frente a esta Plaza, muy probablemente orientada hacia el Norte, así que debería ser alguna de la carrera 4. Muy cerca de donde se encuentra la actual estatua pedestre conseguida por la Junta del Bicentenario del Nacimiento de Sucre, existió primero una pequeña columna como monumento conmemorativo que lamentablemente fue destruido, luego se podía observar un busto que fue sustituido por la estatua mencionada. Es de recordar que ese busto se encuentra en los salones del Club, por iniciativa y empeño del Socio Dr. Alberto López Cárdenas, Presidente de la Junta mencionada.
Hace una semana se cumplieron 177 años de la muerte de Sucre, y esa cercanía con el aniversario del Club en el corto lapso de una semana como ha sido desde la fundación en 1930, nos permite decir que es imperativo que los grandes dones del Vencedor de Ayacucho, los magnos ideales y los dignos procederes del ilustre cumanés, orienten y acompañen como se lo propusieron los fundadores no solo la vida de la Institución, que así ha sido, sino la de la ciudad toda y mas allá en la geografía y en el tiempo.

